Nota por Cata Wakstein publicada originalmente en El Planteo. Más artículos por El Planteo en High Times en Español.
Síguenos en Instagram (@El.Planteo) y Twitter (@ElPlanteo).
Es rapera y freestyler, ha participado cuatro veces en Red Bull: Batalla de los Gallos -la competencia de estilo libre más importante- pero Erika Dos Santos es, fundamentalmente, un motor para otras mujeres. “Siempre voy a dejar el pie trabando la puerta: pasen chavalas, aquí entran todas”, asegura.
“Intento que cada chica que veo o los chicos que son tímidos se metan”. Además de ser una referente dentro del freestyle, Erika también participó en proyectos sociales a través del rap y talleres para adolescentes en riesgo de exclusión social.
La importancia de los referentes
Con origen en Cabo Verde pero radicada en España, la presencia de Erika2Santos arriba del escenario implicó que las mujeres se vean representadas donde, históricamente, habían sido una minoría.
“Si solamente hay una chica y el mensaje que estás mandando en la batalla es ‘no te voy a follar ni con un palo’, entiendo que muchas no se quieran meter para que las traten como objetos sexuales”.
Contenido relacionado: Pistas para Conocer a Santa Salut: Inspiración Sudamericana, Vena Combativa y Disco ‘Amoroso’
El freestyle tuvo un crecimiento abrupto a partir del 2016. A muchos de los nuevos ídolos, que antes eran chicos rapeando en una plaza con amigos, les costó dimensionar el alcance de sus dichos: “Cuando comencé me gustaba mucho Zasko, hasta que vi que en una entrevista le preguntaron por qué creía que las chicas no rapeaban. Yo estaba detrás de la pantalla esperando algo bacano y dijo ‘son malísimas’.