Nota por Ulises Román Rodríguez publicada originalmente en El Planteo. Más artículos por El Planteo en High Times en Español.

Síguenos en Instagram (@El.Planteo) y Twitter (@ElPlanteo).

Todo pasó como en una película. Desde que Román Luna sintió que el brazo izquierdo se le dormía, las cosas se le caían de las manos, los ojos le pesaban hasta hacerse una serie de estudios que le diagnosticaron esclerosis múltiple (EM).

Corría el año 2012 y la vida dio un giro rotundo en la vida del periodista que alguna vez vistió la camiseta de River Plate y Newell’s Old Boys de Rosario en la década del 90 soñando con triunfar en primera división como muchos jóvenes de la Argentina.

Contenido relacionado: Sha’Carri Richardson: la Comunidad Cannábica se Manifiesta en Apoyo de la Atleta

Cuando supo de la enfermedad pasó por distintos estadios anímicos y emocionales. Atravesó una depresión profunda pero en un momento salió a flote. Encontró en el running la vía de escape para llevar una mejor vida y la energía para ayudar a otras personas que se encuentran en la misma situación.

Cabe aclarar que la EM es una enfermedad del cerebro y la médula espinal que puede provocar discapacidad. El sistema inmunitario ataca la vaina protectora (mielina) que recubre las fibras nerviosas y causa problemas de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Con el tiempo, la enfermedad puede causar el deterioro o daño permanente de los nervios.

“Como comunicador y deportista sentí la necesidad de ser un poco la voz de los pacientes porque existe un vacío en ese sentido, ya que siempre escuchamos la voz del

Read more from our friends at High Times